Lista de mejores aplicaciones para dibujar en la tablet

Posiblemente, llevas varios años trabajando con la misma aplicación de siempre, que funciona adecuadamente tanto para dibujar, retocar o editar imágenes. Sin embargo, no hay nada malo en conocer un poco más todos los software que nos ofrece el sector digital. Muchos esconden funciones particulares, extraordinarias y hasta son más fáciles de utilizar.

Si te preguntas cuáles son las mejores aplicaciones para dibujar en una tableta, continúa leyendo este artículo en el que explicaremos los programas más utilizados, con mayor popularidad y demanda en la  actualidad.

Aplicaciones para dibujar en tableta

los programas de diseño grafico gratis

Comic Studio: Comic Studio:

Muy recomendada, ya que es uno de los mejores programas para crear cómics y diseños del estilo manga. Es un software que trabaja con capas y simula el lápiz para que podamos hacer el boceto. Con esta app crearemos líneas cinéticas o dinámicas, diferentes efectos y bocadillos para textos. Cuenta con una biblioteca que contiene varios tipos de tramas, papel y letras para comic. También podremos incluir modelos de edificios, objetos o figuras 3D.

Mischief: Mischief:

Es perfecta para realizar lluvia de ideas y bocetos rápidos. Es muy simple de utilizar y bastante intuitivo. Contiene pocas opciones, por lo que nos permitirá centrarnos en nuestra experiencia creativa, sin distraernos con funciones extras.

Adobe Illustrator Draw: Adobe Illustrator Draw:

Disponible para Android e iOS. A la hora de trabajar nos permitirá crear ilustraciones vectoriales por medio de capas de dibujos o de imágenes, ya que contiene varias herramientas con las que tendremos la libertad de dibujar y diseñar lo que queramos. Cuenta con funciones útiles como la ampliación de zoom de x64, con la que observaremos los detalles más minuciosos y plantillas de formas básicas.

Affinity Photo: Affinity Photo:

Es bastante similar a Photoshop. Con este programa podremos editar, guardar y abrir archivos PSD de Photoshop. Tendremos espacios de color RGB, CMYK, LAB y escala de grises, por lo que el flujo de trabajo de acabado CMYK será a través de gestión del color ICC. Cuenta con una edición completa de canales de 16 y 32 bits y la posibilidad de realizar el trabajo con los formatos estándares como TIFF, PNG, JPG, SVG, GIF, EPS, HDR, EXR y PDF. Aparte, podremos llevar a cabo desplazamiento y zoom en tiempo real a 60fps, con vistas previas, herramientas y edición.

Procreate: Procreate:

Es una aplicación de pintura, ilustración y dibujo digital, que combina diferentes herramientas con las que crearemos cuadros, ilustraciones o bocetos, a través de la utilización de un sistema de capas y 128 pinceles. También, nos permitirá mezclar colores, generar trazos rectos o imprimir nuestras creaciones a gran tamaño.

¿Conoces las mejores tabletas gráficas del mercado?

Photoshop para tableta

descargar gratis Adobe Photoshop Touch para tablets

Este es el programa más popular, más utilizado y más conocido. Fue desarrollado por la empresa Adobe Systems Incorporated tanto para Mac como para Windows y funciona con mapa de bits. Principalmente, se usa para el retoque o la edición de fotografías, al igual que como un lienzo de pintura digital, por lo que es un programa adecuado a la hora de editar nuestras imágenes.

Otra de las características que hace a muchos elegir a Photoshop es que tiene una amplia y extensa variedad de texturas, pinceles, filtros, estilos de capas y modificadores del color. Además, dispone de un sinfín de plugins que serán de mucha utilidad a la hora de trabajar. Por todas estas razones, es reconocido como el mejor programa de este tipo en todo el mercado digital.

También podremos trabajar con Adobe Photoshop Touch en nuestra tablet, debido a que es adecuado para las tareas relacionadas con el diseño gráfico y la fotografía digital. No cuenta con las mismas prestaciones y funciones del software para el ordenador, aunque nos ofrece características completas y impresionantes ilustraciones. Conseguiremos utilizar filtros, capas y herramientas de selección. Además, cuenta con funciones pensadas para las mejores tabletas, como el rellenar diferentes zonas de la imagen con fotografías tomadas exclusivamente con la cámara de la tablet.

Programas profesionales

aplicaciones de Adobe para diseñadores y creativos

Easy Paint Tool SAI: Easy Paint Tool SAI:

Este programa comúnmente lo conocemos como SAI. Entre los beneficios que ofrece es su facilidad de uso, así como su rapidez y su sencilla interfaz. Se basa principalmente a la pintura y el dibujo, por lo que permite mezclar los colores en un tiempo real. También se puede personalizar cada uno de los pinceles para añadirles texturas, cambiar el tamaño, la densidad y la forma como plano, redondo o de cerda. Otra de las funciones que permite ejecutar para conseguir una técnica de témpera, acuarela o cualquier efecto tradicional es añadirle texturas a las pinturas. Este software tiene un estabilizador de línea con el que se puede plasmar líneas en un solo trazo que queden perfectas, sin ningún movimiento tembloroso que pueda causar la mano. Esta característica lo convierte en un programa adecuado para dibujar.

Corel Painter:: Corel Painter::

Se trata de un programa enfocado en la pintura digital. Los trabajos realizados con Painter serán perfectamente similares a las acuarelas o las pinturas acrílicas ejecutadas en un lienzo. Se pueden mezclar las pinturas en un tiempo real. Además, se puede conseguir crear capas con una base de tinta líquida o de acuarela para generar mayor realismo. Es un programa que necesita muchos recursos, lo más conveniente es utilizarlo en un ordenador potente para trabajar correctamente.

Illustrator: Illustrator:

Es uno de los softwares más diferentes y difíciles de utilizar, aunque proporciona resultados asombrosos. Se creó para realizar gráficos vectoriales como iconos o logotipos, al igual que se puede usar para conseguir ilustraciones interesantes. El stylus en Illustrator es más intuitivo que con otras aplicaciones y sus degradados son más manipulables.

Clip Studio Paint: Clip Studio Paint:

Reconocido por ser uno de los programas más populares entre los amantes del manga y los cómics. Cuenta con una herramienta para crear diálogos, viñetas personalizadas, reglas de perspectiva o para trazar líneas de efectos que expresan estados de ánimo o velocidad. Con este software también podremos realizar diferentes tramas o motivos tradicionales del cómic. Dispone de una función para efectuar simetrías. Un ejemplo es que al dibujar en algún área del lienzo, automáticamente el dibujo se genere en otro lado como si se tratara de un espejo. Tiene una biblioteca de poses de una figura en 3D, que nos permitirá modificar la apariencia de nuestros personajes.

ArtRage: ArtRage:

Es muy similar al programa Corel Painter. Sirve para efectuar pinturas digitales como si se tratara de un lienzo real. Entre las funciones más destacadas se encuentran la mezcla de pintura en tiempo real. Con este software se puede obtener efectos de acuarelas, óleos, acrílico o tinta. Se puede personalizar los pinceles, ya que la interfaz es muy intuitiva. También cuenta con la función de simetría y permite añadir fotos de referencia, que se observan mientras se pinta.

Sketchbook Pro: Sketchbook Pro:

Dispone de una biblioteca que incluye más de 100 pinceles programables como difuminadores, aerógrafos, lápices o pinceles, lo que lo convierte en el programa ideal para realizar bocetos, dibujos e ilustraciones de todo tipo. Su interfaz es sencilla y perfecta para bocetar. También se pueden crear animaciones con la ayuda de flipbook.

¿Sabes que también puedes utilizar estas apps en tablets para dibujar?

Otras herramientas que pueden ser útiles

Cuál es el mejor programa para dibujar

Autodesk SketchBook Express: Autodesk SketchBook Express:

Dispone de una gran cantidad de herramientas para dibujar, y permite trabajar en varios puntos de la pantalla a la vez, ya que es una aplicación ideal para los dispositivos multitáctil. Los cambios que se realicen se podrán repetir o deshacer. Al culminar con el dibujo se puede guardar en la galería o compartir.

Paper: Paper:

Es una herramienta para realizar diagramas, bocetos, ilustraciones, dibujos o tomar notas. Es muy sencilla y fácil de usar, por lo que es adecuada para cualquier tipo de usuario, ya que no contiene ajustes ni controles complicados. Tiene cinco funciones básicas que son: escribir, bosquejar, dibujar, colorear y contornear. Después de terminar la creación se puede enviar a redes sociales.

Bamboo Paper:: Bamboo Paper::

La función principal que ofrece es tomar notas. También cuenta con una extensa gama de herramientas con las que se puede dibujar, como lápices y pinceles de acuarelas.

Consejos para dibujar en tu tableta

Si te estás iniciando en el mundo digital y no conoces muy bien qué hacer para empezar a dibujar, sigue estas recomendaciones:

  1. Lo primero que debes hacer al comprar la tableta es equiparla con todos los accesorios que te ayudarán a sentirte cómodo, al igual que evitarás posibles daños.  Los más importantes son el protector de pantalla, la funda de transporte o las puntas extras.
  2. Posteriormente, tienes que instalar los drivers para que tu ordenador la reconozca. Estos programas los requiere el dispositivo para “comunicarse” con las señales que emite el lápiz a través del digitalizador.
  3. También es importante configurar los botones de atajos o acceso rápido. Casi todos los dispositivos incluyen cuatro teclas configurables con las funciones de copiar, pegar, rehacer, deshacer y demás.
  4. El paso siguiente será instalar cada uno de los programas que te ayudarán a dibujar. Existen muchos softwares, por lo que debes conocer exactamente las funciones antes de realizar la descarga, y así saber si cumple con tus necesidades.
  5. Otro punto relevante es aprender a configurar las resoluciones de la superficie y del papel para evitar cualquier problema con el uso de los software de edición o con el peso de los archivos. Debes conocer el tamaño del papel o del lienzo donde dibujaras.
  6. Después de culminar con toda la configuración, podrás jugar con la sensibilidad de nuestro stylus y realizar varias líneas, mientras haces presión en la superficie. Esto te ayudará a conocer a profundidad tu pen.

Al dominar el uso del stylus, así como al detallar los trazos de cada una de las líneas estarás preparado para iniciarte a dibujar.