Comparativa, Análisis y Opiniones de las tabletas gráficas de Apple

En el mercado, encontrarás un sinfín de marcas y modelos de tabletas digitalizadoras. No obstante, sabemos que si estás aquí es porque prefieres tener una tableta gráfica Apple. No hay nada que se compare en calidad y efectividad cuando hablamos de los dispositivos inteligentes de esta marca.

Todos los productos de esta compañía cuentan ya de por sí con la garantía de una firma muy comprometida con la calidad y modernidad, pero…

¿Tiene tableta gráfica Apple?

Muchos y muchas amantes del dibujo y del diseño digital llevan años esperando una tablet de dibujo Apple. Lamentablemente, aún no podemos recomendarte productos directos de esta marca. Entre otras cuestiones, porque no hay un producto específico para esta función.

Sin embargo, la misma empresa ha recomendado varias alternativas que son compatibles con sus sistemas Mac OS y otros dispositivos destacados.

Una de ellas son las tabletas gráficas de Wacom, dispositivos con una gran popularidad en el sector del arte digital y que seguramente ya conocías. Es un gran referente dentro de las tabletas digitalizadoras Apple, aunque la verdad es que también ofrecen un buen soporte para Windows.

¿Por qué utilizar una tableta Wacom para Mac?

Si la propia Apple ha reconocido esta marca como la mejor para dibujantes profesiones, quiere decir que valen la pena para todo tipo de proyecto creativo. Pero mejor échale un vistazo a estas razones que seguramente confirmarán que son tu mejor opción:

  • Son dispositivos con funciones avanzadas para profesionales. Son utilizados por equipos de ilustradores, diseñadores y arquitectos muy reconocidos, como los de Pixar.
  • Sus lápices son ligeros y ergonómicos y tienen tecnología pasiva electromagnética que no requiere carga ni batería.
  • Algunas pantallas son multitáctiles, por lo que puedes utilizar el lápiz y tus dedos al mismo tiempo.
  • La marca cuenta con una participación de mercado de más del 85%. Es muy popular tanto con principiantes como expertos.
  • Además, tienen muy buena compatibilidad con Mac.

Si quieres saber más sobre las tabletas Wacom, puedes revisar nuestra comparativa y análisis:

tableta grafica wacom

Las mejores tabletas Wacom para productos Apple

Wacom tiene disponible varios dispositivos de digitalización en el mercado. Todos son compatibles con Mac y se dividen en subgrupos según su funcionalidad. Encontrarás modelos pro muy avanzados como Cintiq, y otros más básicos como Bamboo. Aquí tienes una lista de tablets Apple para dibujar con análisis y opiniones:

Alternativa: Usar el iPad como tableta gráfica

usar ipad como tableta grafica windows y mac

Otra de las opciones más conocidas es utilizar iPad como tableta gráfica. Si ya tienes uno de estos dispositivos, puedes programarlo para crear, dibujar, pintar y diseñar a un nivel superior.

Aunque no te ofrece funcionalidades tan profesionales como las Wacom, son excelentes para practicar o si simplemente eres un aficionado del dibujo digital. De todos modos, aunque no es su principal función, sí que cuentan con aplicaciones especializadas que pueden darte las funciones que estás buscando. Con estos programas y las magníficas prestaciones que tienen los últimos iPad, podrás utilizar estas tablets sin ningún problema.

¿Cómo utilizar el iPad para dibujar?

La mejor forma de empezar a usar un iPad como una tableta gráfica Mac es a través de aplicaciones. En el marketplace de Apple podrás encontrar programas y software de dibujo muy profesionales. Los más reconocidos, como Photoshop e Illustrator, están disponibles en sus versiones básicas.

Verás que con el lápiz predeterminado que contiene el dispositivo será suficiente para dibujar o pintar con total libertad y que no será necesario conectarla al ordenador para visualizar el resultado real. De hecho, esta puede ser la mejor ventaja de todas, ya que no necesitarás un monitor adicional y verás el dibujo en todo momento.

Si quieres conocer las mejores aplicaciones para dibujar en iPad, te hemos preparado una lista muy completa.

¿Se puede conectar con el Mac?

Por otro lado, si quieres usar el iPad como tableta gráfica y conectarla a tu ordenador Mac, podrás hacerlo sin problemas. Para eso necesitas el sistema Sidecar, que normalmente viene incluido en tu dispositivo. Con esto podrás hacer una vinculación inalámbrica. Sigue los siguientes pasos.

  1. Asegúrate que tanto su Mac como tu dispositivo cumplan con los requisitos de Sidecar.
  2. Una vez verificada la compatibilidad, activa el sistema Bluetooth del dispositivo móvil.
  3. Después, abre el menú y selecciona el botón AirPlay de tu Mac.
  4. Elige la opción conectarse al iPad. Puede que esté identificado con tu nombre de usuario.
  5. Después, haz clic en la opción duplicar pantalla para visualizar otras herramientas al mismo tiempo.

Si no ves la sección de AirPlay, ve al menú y entra en Preferencias del Sistema. Después haz clic en Pantalla. Asegúrate de que la opción de duplicación en la barra de menú esté activada. Igualmente, puedes hacer todo este proceso utilizando el cable USB para evitar que tu dispositivo móvil se descargue mientras dibujas.

¿Se puede utilizar para Windows?

Sí, puedes usar iPad Pro como tableta gráfica Windows. Aquí sí necesitarás el cable USB para conectarlo al ordenador. Sigue los siguientes pasos para hacerlo correctamente.

  1. Asegúrate de desbloquear el dispositivo antes de conectarla para que el sistema la detecte.
  2. Es posible que se abra iTunes de forma automática. Ciérralo y procede.
  3. Haz clic en el botón de inicio de Windows y selecciona Administrador de dispositivos.
  4. Después, accede a la sección Dispositivos portátiles y verifica que aparezca el nombre del dispositivo.
  5. Selecciona el nombre de tu dispositivo de dibujo con el botón derecho y después haz clic en actualizar controlador.
  6. Una vez instalada la actualización, verifica que en la descripción del mismo no existan otras versiones recientes disponibles.
  7. Y listo. Ya puedes utilizarlo para compartir la pantalla con el ordenador.

Recuerda: este método solo es posible si cuentas con una versión de Windows 10 o superior. También es importante que hayas descargado iTunes desde Microsoft Store.

Comparativa de los mejores iPad para dibujar en 2023

[amazon table=»2696″]

Los mejores iPad para dibujar: análisis al detalle

La marca cuenta con varios modelos de tablet para sus clientes. Aunque no se venden únicamente para dibujar, sí cuentan con muchas funcionalidades que permiten que cualquier artista pueda destacar en diferentes áreas creativas (diseño, arquitectura, dibujo, ilustración, etc). Los que más te recomendamos para tus proyectos digitales son las siguientes.

Apple iPad de 10,2″

La pantalla del iPad no ha variado respecto a los dos modelos anteriores. Es una pantalla táctil de 10,2 pulgadas con una resolución de 2.160 por 1.620 píxeles. Sin embargo, hay un cambio en la pantalla: cuenta por primera vez con la tecnología True Tone de Apple, que ajusta automáticamente la temperatura del color en función de la luz ambiental de la habitación que le rodea.

El iPad cuenta ahora con el procesador A13 Bionic del iPhone 11 de 2019. No es el chip más nuevo de Apple, pero es considerablemente más potente que la mayoría de los rivales de menor coste y fácilmente capaz de manejar cualquier cosa que se pueda hacer con un iPad.

La tableta ahora viene con el doble de almacenamiento mínimo en comparación con la versión anterior, con 64 GB, lo que será suficiente para aquellos que principalmente transmiten contenido en streaming en lugar de descargar vastas bibliotecas de películas.

Pros:

 

  • Es barato.
  • Cámara frontal mucho mejor para las videollamadas.
  • Más almacenamiento que el año pasado.
  • Rendimiento mejorado.
  • Excelente duración de la batería.
Contras:
  • Diseño anticuado comparado con otros iPads de Apple.
  • La pantalla no es la mejor.
[amazon box=»B09G9JFTKR,B09G98SZB8,B0B15KP8HK» grid=»3″]

iPad Pro de 12,9″

Esta nueva versión añade una calidad de imagen HDR que rivaliza con la de algunos de los mejores televisores, y más potencia de procesamiento que el mayor y más potente MacBook Pro.

Otras tabletas todavía no han alcanzado el paquete completo que Apple ofreció en el anterior iPad Pro (2020), pero Apple sigue añadiendo más y más cosas buenas: además de lo anterior, tienes la opción de conectividad 5G y cámaras mejoradas, incluyendo una nueva e inteligente cámara frontal «Center Stage» que puede seguirte si te mueves.

Lo siguiente en la lista de características es el chip Apple M1. Se trata de un procesador de ocho núcleos, con una GPU de ocho núcleos, y se obtienen 8 GB o 16 GB de RAM, dependiendo de la capacidad de almacenamiento que elijas.

También se ha mejorado la velocidad del almacenamiento interno – Apple dice que es hasta dos veces más rápido – lo que es una buena combinación con un procesador ultrarrápido.

Pros:
  • La pantalla XDR se vuelve súper brillante.
  • El procesador M1 establece nuevos récords de iPadOS.
  • El Center Stage.
  • Soporte para Thunderbolt 3 y USB 4.
  • 5G.
Contras:
  • La pantalla es mejor en contenido HDR
  • Caro con los accesorios
[amazon box=»B07K2WVQW7,B07K2R93DY,B07K2RP83T» grid=»3″]

Apple iPad Air

El nuevo iPad Air 2023, o iPad Air 5, no representa un gran cambio con respecto al modelo anterior y, como tal, no debería incitar a nadie que haya escogido el modelo 2020 a actualizarse. Sin embargo, sigue siendo una tablet excelente.

Las mismas dimensiones, el mismo aspecto y sólo 2-3g más de peso. Esto significa que, si decides actualizarte a este modelo, cualquier accesorio funcionará sin problemas, incluido el lujoso Magic Keyboard dock.

Apple ha cambiado su chipset de la serie A (presente en el iPad y el iPad Mini) por un procesador M1 más potente. Se trata del mismo silicio que equipa el iPad Pro, el MacBook Air, el MacBook Pro y el iMac de 24 pulgadas. Apple afirma que el M1 es un 60 por ciento más rápido que el chip A14 que lleva la versión 2020 del iPad Air, y que su rendimiento gráfico es el doble de rápido.

El impulso será más notable para los creadores de contenidos que utilizan el iPad para tareas más intensivas como la edición de lotes de imágenes RAW, el trabajo con objetos 3D, el renderizado de diseños, y para cualquier tipo de trabajo en el que tener núcleos adicionales (y por lo tanto, potencia extra) es imprescindible para un flujo de trabajo más fluido

Pros:
  • Procesador M1 de alto rendimiento.
  • Delgado y ligero.
  • Software adecuado para trabajar o jugar.
  • Pantalla grande, colorida y nítida.
  • Amplia gama de accesorios de calidad.
  • El Center Stage funciona bien.
Contras:
  • El almacenamiento de 64 GB no es suficiente.
  • La duración de la batería decepciona.
[amazon box=»B09V4WGX5F,B09V4NT36,B09V4GLCC2″ grid=»3″]

Apple iPad mini 

El iPad Mini 2021 adopta el moderno diseño de Apple que encontrarás en las series iPad Air y iPad Pro. Esto significa que la tablet es elegante, delgada y tiene bordes planos y una parte trasera plana. También tiene biseles uniformes alrededor de la pantalla en lugar de los biseles superior e inferior más gruesos del diseño clásico del iPad.

El iPad Mini tiene una pantalla Liquid Retina de 8,3 pulgadas, que es el mismo tipo de panel de pantalla Retina que se encuentra en el iPad Air, e incluso en el iPad Pro de 11 pulgadas. No es gran cosa: los colores son sólo ligeramente más vivos en comparación con la pantalla Retina normal del iPad estándar. Aun así, es una pantalla de mayor calidad.

Funciona con el mismo procesador A15 Bionic que la serie 13 del iPhone, lo que significa que las aplicaciones y los juegos de todos los niveles de intensidad se ejecutan con fluidez y sin problemas.

Pros:
  • Diseño compacto y elegante.
  • Empieza con 64 GB de almacenamiento.
  • Mucha potencia.
Contras:
  • La conectividad 5G es limitada.
  • La duración de la batería podría ser mejor.
  • No incluye lápiz óptico.
[amazon box=»B09G9PYR5R,B09G9DN38J,B09G9LG2L5″ grid=»3″]

Qué más necesito: El Apple Pencil

En la mayoría de las ofertas disponibles en Internet, pocas veces encontrarás el Apple Pencil con la compra del dispositivo móvil. Estos accesorios son una alternativa para usar con iPhone o iPad, pero, si vas a usarlo como tablet de dibujo, sin duda será más una necesidad que una opción.

[amazon box=»B016NY7784,B07K2PK3BV» grid=»2″]

Son herramientas muy ligeras con varias funcionalidades de dibujo, como lápiz o borrador, que te darán la precisión que necesitas para tus proyectos y protegerán la pantalla de tu dispositivo. En el mercado encontrarás el Pencil básico y el de la segunda generación. Sigue leyendo en el siguiente análisis y conoce más sobre ambos y sabrás cuál es más conveniente para ti.

apple pencil

Otras marcas analizadas

Apple siempre tiene mucho que ofrecer. Aunque sus precios son elevados, verás que son productos de primera calidad y de la mejor tecnología y es poco probable que tu dispositivo presente fallos o que no sea compatible con los mejores programas de edición y diseño.

Pero nunca está de más hacer un pequeño análisis de otras marcas y comparar productos. Comprobarás que podrás encontrar el mejor modelo, aquel que se adapte a tus expectativas y a tu presupuesto.