Los amantes de las artes gráficas siempre buscan las mejores herramientas para perfeccionar sus técnicas y habilidades para el dibujo, el diseño y otras áreas profesionales.
Y precisamente las tabletas gráficas son uno de los dispositivos electrónicos que cada día renuevan sus características técnicas y funciones para ofrecerle mayores ventajas al usuario.
En este análisis, queremos ofrecerte detalles de dos fabricantes de tablets que son líderes en el mundo: Huion y Wacom. Estas marcas han alcanzado un alto posicionamiento comercial gracias a su capacidad de innovación y a los precios accesibles que garantizan a sus clientes.
En esta guía comparativa te ayudaremos a que conozcas información interesante sobre ambas marcas y así puedas elegir sus productos con mayor seguridad.
Huion vs Wacom: ¿Cuál es mejor?
Para hablar de estas dos marcas debemos empezar por mencionar un poco la experiencia de cada fabricante.
Wacom tiene más de 30 años en el mercado tecnológico y es considerado unos de los mejores fabricantes de tabletas digitalizadoras del mundo. Huion tiene una experiencia de 10 años ofreciendo productos similares y también ha conseguido un alto prestigio gracias a las altas prestaciones y a la calidad que ofrece al usuario.
En lo que se refiere a compatibilidades y software, Wacom se posiciona por encima de Huion, y es que este fabricante ha sido el favorito durante muchos años de miles de usuarios. Esto le ha permitido perfeccionar sus equipos a través de sus opiniones sobre el uso y funcionamiento de los productos.
En actualidad, las tablets de esta marca admiten distintos sistemas operativos y los programas de dibujo más populares del mercado.
Huion, con las limitaciones que pueda tener frente a su principal competidor, dispone de un servicio de atención al cliente muy eficiente, lo cual les ha permitido alcanzar la satisfacción de muchos clientes y mejorar sus productos en muchos aspectos técnicos y estéticos.
Recuerda que tenemos comparativas de los mejores modelos de cada marca:
Ahora, tras esta introducción, pasemos a un análisis más detallado de los aspectos más relevantes y los puntos fuertes y débiles de cada fabricante.
Características técnicas de las tablets
Para ayudarte a descubrir las similitudes y diferencias entre ambas marcas, te describiremos algunas características técnicas y funciones particulares de ambos fabricantes.
Software
La tablets de Wacom tienen una amplia capacidad de almacenamiento e incluyen un lenguaje de programación sencillo y fácil de configurar. El software de este fabricante permite crear, visualizar y guardar datos de tinta digital biométricos y precisos de forma segura.
Estos datos los podrás utilizar para ver de forma confiable entradas manuales en el dispositivo que estés trabajando, ya sea con documentos digitales, autentificación multifactorial o atención médica. De esta manera, Wacom está liderando una corriente innovadora en software que permite aprovechar al máximo el potencial de la tinta digital.
El nivel de prestaciones de las tabletas gráficas de esta forma es muy alto. Disponen de resoluciones de hasta 5080 LPI, teclas configurables que personalizan el trabajo y un nivel de sensibilidad a la presión excepcional que permite una experiencia gráfica más natural.
Huion es otro fabricante que tiene una amplia gama de equipos con una capacidad de respuesta extraordinaria.
La mayoría de sus equipos disponen de una tasa de informes de 233 RPS, la resolución alcanza los 5080 LPI y el nivel de sensibilidad de presión se sitúa en 8192. Además, su software también permite la conexión con distintos sistemas operativos y programas de dibujo.
Compatibilidad y drivers
La compatibilidad con los programas de dibujo y diseño, así como la conexión con sistemas operativos, es uno de los elementos más importantes que debes considerar cuando se trata de elegir a un fabricante en específico. En este sentido, te mencionaremos algunos puntos importantes de estas dos marcas.
Huion
Los productos de esta marca han mejorado mucho en cuanto a compatibilidad y configuraciones con los sistemas operativos Windows y Mac. Además, ha ampliado la posibilidad de conexión con muchos softwares de dibujo para ampliar la funcionalidad de sus equipos.
Es cierto que puedes utilizar cualquier software de dibujo en una tableta Huion. No obstante, los que puedes aprovechar al máximo son Adobe Photoshop, Illustrator, CorelDRAW Graphics Suite 2023, Autodesk Sketchbook y Clip Studio Paint.
Este fabricante ofrece un excelente servicio de atención al cliente para la instalación de los controladores en cada uno de sus equipos. Podemos asegurar que en términos de compatibilidad se va acercando cada día más al nivel de Wacom.
Wacom
En lo que se refiere a compatibilidad, Wacom no tiene limitaciones, ya que sus tablets se pueden configurar de manera perfecta con los sistemas operativos Windows y Mac.
En cuanto a programas de dibujo, podrás trabajar con distintas aplicaciones que a su vez tienen diferentes planes de pago, como Photoshop, Clip Studio Paint, Autograph, Ink2Go, Corel Painter Lite y el pack de programas Affinity.
Sin embargo, el fabricante también tiene programas de dibujo gratis como Pixelmator, Asrtrage Studio, Autodesk Sketchbook, Inskape, Gimp y Blender.
Variedad de modelos
A la hora de hablar de diversidad de modelos, tanto Huion como Wacom tienen una amplia gama de tablets con distintos diseños, características y funciones.
En el caso de Wacom, esta marca tiene una cartera de productos muy alta calidad, los cuales incluyen pantallas para firma, tabletas para firma o escritura y lápices. Estos equipos permiten a los usuarios crear presentaciones muy atractivas y tener una experiencia de dibujo, diseño e ilustración más natural.
Si quieres ver sus modelos más populares, aquí tienes nuestras reviews:
Asimismo, Huion tiene modelos de tablets muy atractivos y con áreas activas muy amplias para trabajar. Sus lápices tienen un alto rendimiento con niveles de presión altos que facilitan el trazado de líneas más suaves y precisas.
También hemos analizado los mejores dispositivos de Huion para que puedas comparar:
De igual manera, es preciso destacar que Wacom no dispone de guantes, mientras que Huion sí. Otra diferencia a destacar es que las tablets de Wacom tienen una superficie más rugosa. Lo contrario ocurre con los modelos Huion, cuyo trazado es más suave.
Presupuesto
La calidad de los equipos de estos dos fabricantes es inigualable. Sin embargo, los precios de las tabletas de Wacom son más altos. Los dispositivos electrónicos sin pantalla de Huion no sobrepasan los 100 euros y los que tienen display no llegan a los mil euros.
Repuestos y accesorios
Las dos marcas te ofrecen la posibilidad de comprar repuestos y accesorios de todo tipo mediante sus tiendas oficiales. Sin embargo, es necesario aclarar que los paquetes de las tabletas gráficas de Huion incluyen más accesorios que los de su principal competidor.